Un esfuerzo de organizacion vecinal

Las Encargaturas del Orden, como parte de la estructura de los H. Ayuntamientos, son autoridades auxiliares municipales, que surgen de un proceso democratico, electos en asamblea vecinal; Con funciones de atención al bienestar vecinal, en aspectos de aseo publico, alumbrado, agua potable, vialidades, areas verdes, etc, etc, teniendo atribución para expedir documentos oficiales diversos.


Fundamental la Participacion Ciudadana.......... PORQUE LA CIUDAD ES DE TODOS.

domingo, 24 de julio de 2011

LLUVIAS Encharcamientos BASURA

A los Vecinos de nuestras 6 Colonias:

Un pedimento amable, respetuoso Y....    RESPONSABLE.

En estas lluvias, sin duda se observan diversas derivaciones
una de ellas el reverdecimiento de las areas verdes de nuestro municipio
y de nuestro bello estado
............Sin duda beneficios para el campo

IGUALMENTE  hay consecuencias desastrosas,
en las que NOSOTROS SOMOS PARTE DEL PROBLEMA
y Tambien de la Solucion

LA BASURA QUE TIRAMOS EN LA CALLE, cosas que arrojamos desde los autos

Se reportan por vecinos y se atienden por Proteccion Civil y el OOAPAS
taponamiente de coladeras y alcantarillas.

Hacia abajo de nuestras Chapultepecs TENEMOS EL BULEBARD GARCIA DE LEON que recibe arrastres de todo tipo de basuras dejadas en las banquetas y calles de nuestras colonias...........Dentro de ello, lo que dejan usuarios irresponsables de bares, cantinas y puntos de venta de bebidas alcoholicas.

UNA INVITACION A TODOS para cuidar nuestro entorno, empezando por asear diariamiento el frente de nuestras casas, evitar tirar, fuera de nuestro auto, cualquier basura......por minima que sea.

SEPARA.. . Reutiliza... . . RECICLA ... . .
El mundo Te Necesita.....

jueves, 21 de julio de 2011

REPAVIMENTACIÓN DEL BOULEVARD ARRIAGA RIVERA

Boletin de Prensa Emitido por el H Ayuntamiento

Tras 40 años de vida útil y soportar el tráfico diario de alrededor de 10 mil automóviles, el Boulevard Agustín Arriaga Rivera se encuentra en severo deterioro, razón por la que este jueves 21 de julio, la Presidenta Municipal Rocío Pineda Gochi dio el banderazo de arranque de los trabajos de repavimentación de esta importante vialidad, en que serán invertidos alrededor de 10 millones de pesos.

Para ocasionar las mínimas molestias a la ciudadanía, se trabajará en una primera etapa en el carril del lado poniente (del sentido norte-sur) y quedará abierto a la circulación en doble sentido el carril oriente, además, elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad de Morelia estarán auxiliando de manera permanente para dar agilidad al tráfico en la zona.

Esta vía, que representa además uno de los principales corredores comerciales de la ciudad, se suma al Programa de Recuperación de Vialidades que inició la actual administración municipal y del cual a la fecha se han destinado más de 50 millones de pesos para la reposición 14 calles principales de Morelia.

En el arranque de la obra, la alcaldesa capitalina Rocío Pineda señaló que la política de Cero Baches y el Programa de Recuperación de Vialidades, van más allá de la reposición del antiguo pavimento, pues en todas las obras de este tipo se hacen trabajos de manera integral, es decir, se sustituye el asfalto por cemento, se refuerza con acero para que tenga mayor vida útil y se mejoran o sustituyen las redes de drenaje y agua potable.

Ante la presencia de comerciantes, vecinos y encargados del orden de varias colonias aledañas a este boulevard, la jefa de la comuna moreliana destacó la participación de la ciudadanía en las acciones de gobierno, lo que ha hecho al Ayuntamiento merecedor de reconocimientos de dependencias estatales y federales por su actuar transparente y por fomentar la participación social.
“Agradecemos a los encargados del orden y presidentes de los comités de obra porque los reconocimientos tienen mucho que ver con lo que ustedes hacen, nos ayudan a que los recursos sean bien aplicados”, dijo.

Asimismo, se comprometió a que los trabajos de repavimentación de esta vialidad se harán en tiempo y forma para concluirlos a la brevedad.

El secretario de Obras Públicas de Morelia, Luis Manuel Navarro Sánchez, explicó que la recuperación del Boulevard Agustín Arriaga Rivera consiste en la colocación de pavimento hecho a base de concreto hidráulico armado de 20 centímetros de espesor, en una longitud de 420 metros lineales, es decir desde su inicio en su cruce con el Boulevard García de León y hasta Solidaridad, lo cual comprende un área de 4 mil 26 metros cuadrados.

Para evitar molestias mayores a los vecinos y comerciantes de la zona, se acordó con los mismos que en una primera etapa se trabajará en el cuerpo poniente, dejando libre a la circulación en ambos sentidos el carril oriente. Las labores se prevé tengan una duración de 120 días, por lo que la obra podría ser entregada a la población en el mes de octubre de este año.

Navarro Sánchez agregó que se trabajará en estrecha coordinación con el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), para que en cuanto concluyan las excavaciones, se revisen las redes de drenaje, las líneas de agua potable y las tomas domiciliarias, a fin de reponer aquellas que se encuentren en deterioro.

El recurso para la realización de esta obra que está a cargo de una empresa moreliana, es de cerca de 10 millones de pesos, partida proveniente del gobierno federal a través del Ramo 33; con ella se beneficiarán alrededor de 15 habitantes de la zona, además de los 10 mil automovilistas que a diario transitan por este lugar.

Es importante señalar que las calles de Santos Degollado, Aristeo Mercado, Juan B. Ceballos y J. Rentería Luviano, mantendrán su sentido de circulación tal y como lo tienen actualmente. El resto de las calles aledañas a la zona de trabajos, tienen el doble sentido de circulación para permitir un libre tránsito.

En su intervención, el encargado del orden de la Nueva Chapultepec, Guillermo Ramos Solorio, a nombre de los vecinos agradeció el que se dé continuidad a la política de Cero Baches que implementó el ex alcalde Fausto Vallejo, de la cual se ven favorecidos no sólo quienes habitan cerca de esta colonia que tiene una antigüedad de cerca de 40 años, sino todos los morelianos.

“Algunos días de obra y molestias no son nada para los 50 años de disfrute que tendremos con la nueva vialidad”, externó.

En tanto que Oscar Ascencio Pulido, representante de los 34 negocios de comida y 27 de otros giros comerciales, agradeció que el ayuntamiento inicie la reposición del Boulevard Arriaga Rivera: “la presidencia municipal se comprometió a entregar la obra a la brevedad y esperamos que nos cumpla, habrá molestias pero serán más los beneficios”.

También exhortó a los morelianos a visitar este corredor comercial, puesto que aseguró los negocios no cerrarán durante las obras y habrá algunas promociones para los clientes.

La Síndico Daniela de los Santos Torres, reiteró que la política de Cero Baches de la actual administración municipal significa no sólo tapar los hoyos que se generan en las calles y avenidas, sino repavimentar aquellas que ya están más vencidas, “Recuperación de Vialidades es un programa que nos ha funcionado y esperamos que se le dé continuidad”.

Fueron testigos de este arranque de obra el encargado del orden de la colonia Electricistas, Marcelino Jáuregui Gómez; el Secretario de Desarrollo Social de Morelia, Cuauhtémoc Solchaga Magaña; el responsable de Coplademun, Sergio Aguado Cortez; el Delegado del Sector Nueva España, Carlos Arriola Ortiz, además de vecinos del lugar. 

domingo, 17 de julio de 2011

TIPs de P r e v e n c i ó n



1.    Se tolerante. Si vas manejando y ves que alguien viene pitándote o te quiere rebasar, hazte a un lado, no sabes quién es, ni porque es su prisa. Deja de pelear porque alguien viene alentando el tráfico o porque se te cerró, mejor respira profundamente, cuenta hasta 10, y VALORA TU VIDA.
2.    Se cuidadoso. Frecuentar bares, discotecas, table dance, ya no es seguro; el narcotráfico se ha apoderado de estos lugares, y en cualquier momento pueden llegar al antro en donde estés y cerrarlo. Mejor habla con tus amigos que frecuentas y empiecen a reunirse para divertirse en casa de conocidos.
3.    Se humilde. Sabemos que carecemos de humildad, nos gusta presumir lo que tenemos y demostrar que somos pudientes...bueno, al menos la mayoría. Pues estos tiempos nos pide que dejemos de ser así. Si tienes dinero...qué bueno por ti, pero trata de no gritarlo a los 4 vientos con tu BMW o derrochando el dinero en un restaurante, etc... Los delincuentes son muy  fijados y realmente andan buscando a gente con dinero que pueda pagar un jugoso rescate.
4.    Se prudente. En estos tiempos ser valiente tiene sus consecuencias. Si vez que a alguien le están haciendo daño o sabes donde tienen a alguien secuestrado. Avisa...PERO...no hables ni de tu celular, ni de un teléfono local. Utiliza un teléfono público y habla por anonimato.
5.    Se ágil. Si estás en tu automóvil en medio de una balacera, agáchate hasta el suelo del vehículo y cubre tu cabeza con dos manos, si tienes niños dentro del automóvil, tómalos, agárralos bien fuerte y échate para abajo con ellos... Si estás caminando e igual te toca algún tiroteo, no salgas corriendo ya que te pueden confundir, mejor tírate al piso y cubre tu cabeza con las dos manos.
6. Se inteligente. El narcotráfico también es dueño de los negocios sucios, como la piratería, deja de comprar piratería, sino te alcanza el dinero para comprarte un CD original entonces, ve a un café internet y bájate tu música, pero no compres Cds piratas ya que al comprarlo apoyas la economía de estos individuos.
7. Se reservado. Cierra la boca en lugares públicos y no hables "de que la delincuencia te tiene hasta el copete!"... o de que "sabes donde están los zetas"... de que "quieres hacer algo por parar la delincuencia"... no amigos... ya no sabes a quien tienes alado de ti en el restaurante, en la misa, en el parque... mejor resérvate tus comentarios y deja que las "Autoridades" hagan su trabajo.
8. Se sutil. Publicar tus fotos en el Facebook, Hi5, Myspaces... es divertido, pero trata de no publicar tus fotos de tu último viaje a Europa, o tu suerte de haber ido a apoyar a los mexicanos en las olimpiadas  en China, o del carro convertible que te compraste...
Hasta en el internet investigan los dueños de lo ajeno y ahí se van dando cuenta cómo te va a Ti... o a Tu familia.

sábado, 16 de julio de 2011

PRECAUCIONES ..... Ante Todo


PRECAUCIONES EN LUGARES PÚBLICOS:

1. En un restaurante, sentarse en un lugar que esté cerca a una salida de emergencia y en donde a la vez tengamos a la vista la entrada principal.
2. Caminar lo más despegados posibles de la pared en la calle.
 3. No caminar en calles oscuras.
4. Estacionarse cerca de las entradas en los centros comerciales.
5. Cuando nos pidan la hora en la calle, ignorarlos y seguirnos de frente, ya que no sabemos cuáles son las intenciones reales.


HOTELES:

1. Procurar instalarse en pisos del 1 al 5to.
     (las escaleras de los bomberos sólo llegan a esa altura)
2. No devolver la tarjeta de acceso al cuarto, pues contiene toda tu información personal y de crédito que puede ser usada por cualquier persona que la obtenga.

Como experto en la materia de seguridad bien se ha mencionado; Si tienen un plan, nosotros también debemos tenerlo........

Lo importante, es que pasen esta información a todos sus conocidos,
 pues la violencia está a la orden del día.

SIGUE LEYENDO

Por motivo de los recientes acontecimientos en nuestro estado y en el país, tenemos que tomar  diversas medidas de seguridad, para tratar de no salir lastimado, violado, mutilado, extorsionado, o  cualquier cosa inimaginable que están haciendo estas personas......

jueves, 14 de julio de 2011

SECUESTROS Factores de Riesgo PREVENCION


SECUESTROS.

Factores de riesgo:

1... Ir siempre por la misma ruta.
2... Viajar solo
3... Frecuentar áreas inseguras.
4... Mostrar efectos personales de alto valor (aretes, reloj, laptops, celular, etc.)

SECUESTRO POR RESCATE
1.    Generalmente a altos ejecutivos
2.     Planeados
3.    Cometidos en la cercanía de caso u oficina.
4.    Lo cometen de 4 a 6 personas..

SECUESTRO EXPRESS:
1. Víctima seleccionada al azar.
2. Cometido alrededor de un cajero automático.
3. Buscan joyas y dinero rápido.
4. Víctima liberada en cuestión de horas.
5. Generalmente suceden los viernes después de las 6 PM y en quincenas

SECUESTRO VIRTUAL
Cuando llegan diciendo que representan a una compañía, por ejemplo teléfonos, televisa,  o diciendo que un pariente ha tenido un accidente y que es necesario que vaya etc.


CAJEROS AUTOMÁTICOS
No ir solos, y en lo posible, no realizar retiros en las noches o quincenas.
Buscar un cajero que no esté en un rumbo solitario o desconocido.
Cuando retiramos dinero en un banco, pedirle al cajero que cuente nuevamente en forma lenta el dinero, no es recomendable volverlo a contar frente a los demás.

miércoles, 13 de julio de 2011

250 Visitas ..... . . . G R A C I A S


Ya tenemos 250 visitas QUE HAN TOCADO ESTA PUERTA VECINAL, ..... abierta para todos y disponible, igualmente para quien quiera aportar y compartirnos aspectos de mejora vecinal, lo mismo en el orden social, economico y cultural.

ACERCATE  por la via de nuestro correo chapultepes@gmail.com

GRACIAS A TODOS.....Su presencia nos anima, SUS COMENTARIOS...Nos comprometen.

Porque la ciudad es de todos..... . . . .   . . . 

lunes, 4 de julio de 2011

Por Tu salud....... CUIDADOOOO

Los SIETE lugares públicos MÁS sucios y con MÁS gérmenes

1. Menú de Restaurante
¿Alguna vez ha visto alguien a lavar un menú? Probablemente no. Un estudio reciente en el Journal of Medical Virology reportó que los virus del resfriado y la gripe pueden sobrevivir durante 18 horas en superficies duras. Si se trata de un restaurante popular, cientos de personas podrían tocar los menús y pasar sus gérmenes a usted. Nunca deje que un menú de toque su plato o cubiertos, y lávese las manos después de realizar su pedido, o use toallitas antibacteriales.
2. Gajos de limón
Según un estudio realizado en 2007 en el Diario de Salud Ambiental, casi el 70% de las rodajas de limón colocadas en el borde de los vasos contienen microbios que causan enfermedades. Cuando los investigadores ordenaron bebidas en 21 restaurantes diferentes, se encontraron 25 diferentes microorganismos que subsisten en los 76 limones que se analizaron, incluyendo E. coli y otras bacterias fecales. Dígale a su mesero que prefiere su bebida sin fruta. ¿Por qué arriesgarse?

3. Dispensadores de condimentos
Es raro el restaurante que regularmente lave sus envases de condimentos. Y la realidad es que muchas personas no se lavan las manos antes de comer, dice Kelly Reynolds, PhD. Así que aunque Ud. puede estar limpio, la persona que vierte la salsa de tomate antes que usted puede que no lo sea, lo que significa que sus gérmenes están en sus papas fritas. Desinfecte su mano después de servirse de la parte exterior de la botella de condimento o utilice un desinfectante y límpiela antes de agarrarla. Si sostiene la botella con una servilleta eso no le ayudará; las servilletas son porosas, por lo que los microorganismos pueden pasar a través de ellas, dice el Dr. Reynolds.
4. La puerta del baño
No creo que se pueda escapar de ir al baño sin tocar la manija de la puerta. Sin embargo pruebe a colocar en la palma de la mano una toalla de papel de repuesto después de lavarse y úsela para sostener el mango o perilla de la puerta. Sí , otros usuarios pueden pensar que eres un germofóbico, pero tú eres el que no se enfermará.
5. Dispensadores de jabón
Alrededor del 25% de los dispensadores de los baños públicos están contaminados con bacterias fecales. ¿El jabón alberga bacterias? puede parecer irónico, pero eso es exactamente lo que un estudio reciente encontró. "La mayoría de estos contenedores no se limpian, por lo que las bacterias crecen como la espuma en el jabón que se acumula", dice Charles Gerba, PhD. "Y los fondos son tocados por las manos sucias, así que hay un cultivo continuo de millones de bacterias." Asegúrese de fregar a fondo sus manos con abundante agua caliente durante 15 a 20 segundos, y si hay un desinfectante para manos a base de alcohol carca, úselo también.
6. Carritos de supermercados
Las asas de casi dos tercios de los carritos de supermercados sometidos a prueba en un estudio de 2007 en la Universidad de Arizona estaban contaminadas con bacterias fecales. De hecho, los recuentos bacterianos de los carros eran superiores a los de la media de los baños públicos.
Limpie la manija con un desinfectante antes de agarrarlo (hay tiendas que están empezando a prestar dichos servicios, mire alrededor para localizar un dispensador). Y mientras está caminando alrededor de los supermercados, no acepte las muestras de comida gratis, que son la forma más común de pasar los gérmenes de la mano a la boca.

7. Consultorio médico
La oficina de un médico no es el lugar para ir a visitar si está tratando de evitar los gérmenes. Estos consejos pueden ayudar a limitar su exposición:
1. Lleve sus propios libros y revistas (y juguetes para niños, si lleva a sus hijos o nietos –no aconsejable llevar niños-).
2. Lleve también sus propias toallitas y desinfectante para las manos, que debe tener al menos un 60% de alcohol.
3. En la sala de espera, intente dejar al menos dos sillas entre usted y los otros pacientes (IMPOSIBLE) y reducir sus probabilidades de recoger sus microbios. Los gérmenes en las gotitas de la tos y de los estornudos pueden viajar hasta a unos 3 metros antes de caer al suelo.

sábado, 2 de julio de 2011

Reunión de Representantes de nuestras 6 Colonias


Este sabado 2 de julio, se efectuo Reunion - Desayuno de Encargados del Orden y Comités de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito de nuestras 6 Colonias, en un local dentro de una de nuestras colonias. Repasandose fundamentalmente el Caracter de las Encargaturas del Orden, el proceso de operación de los Comités de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito, asi como la necesaria continuidad de las acciones conjuntas de las seis colonias; Todo ello estimando una adecuada coordinación con las diferentes instancias, por una parte, del H Ayuntamiento a fin de atender adecuadamente los aspectos relativos a elaboracion, gestión y autorización de las Licencias municipales de los diversos giros, asi como a la operacion de los servicios de Recoleccion de basura, Alumbrado, Transito. Por otra parte lo correspondiente a la Inseguridad, donde el vínculo fundamental es con diversas áreas de la Secretaría de Seguridad Publica del gobierno del Estado.

Sin embargo, ante el interés de los Representantes Vecinales, subyace la apatía de buen numero de los habitantes de nuestras colonias, el caracter inadecuado del funcionamiento de varias de las negociaciones establecidas en nuestras colonias y la falta de una práctica gubernamental ordenada, sistemática y congruente con las demandas vecinales y que dé debido cumplimiento a los diversos reglamentos municipales.

Como parte de una estratégia de articulación vecinal, se presentaron los elementos iniciales del proyecto para realizar un evento festivo que integre a Empresarios, Prestadores de Servicios y Vecinos de nuestras 6 colonias, (pendiente por definir contenidos, costos, aportaciones y fecha aproximada).

ACCIONES INMEDIATAS:
  • Seguimiento a solicitud conjunta de los 6 Encargados del Orden a la C. Presidente Municipal, entregada a ella el 22 de junio.
  • Seguimiento - Acompañamiento a Reuniones por Colonia, particularmente en el marco de los Comités de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito.
  • Revisión y complemento de los elementos iniciales del proyecto para realizar un Festival que integre a Empresarios, Prestadores de Servicios y Vecinos de nuestras 6 colonias.