Este es un espacio ciudadano, de Vecinos, Empresarios, Comites de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito y Encargados del Orden de las Colonias Chapultepec´s Norte, Sur, Oriente, Nueva Chapultepec, Del Empleado y 5 de Diciembre de la ciudad de Morelia Michoacán Mexico, como Autoridades Auxiliares Municipales.
Un esfuerzo de organizacion vecinal
Las Encargaturas del Orden, como parte de la estructura de los H. Ayuntamientos, son autoridades auxiliares municipales, que surgen de un proceso democratico, electos en asamblea vecinal; Con funciones de atención al bienestar vecinal, en aspectos de aseo publico, alumbrado, agua potable, vialidades, areas verdes, etc, etc, teniendo atribución para expedir documentos oficiales diversos.
Fundamental la Participacion Ciudadana.......... PORQUE LA CIUDAD ES DE TODOS.
Fundamental la Participacion Ciudadana.......... PORQUE LA CIUDAD ES DE TODOS.
sábado, 31 de diciembre de 2011
martes, 20 de diciembre de 2011
PRECAUCION Termina 2011
GRACIAS A TOD@S......... Por permitirnos servirles. GRACIAS POR SU CONFIANZA
Reiterarles que estas fechas de felicidad........IGUALMENTE SE PUEDEN CONVERTIR EN DIAS DE DOLOR y de lamentaciones.
ANTE TODO................LA PREVENCION
Conduzca su auto con precaucion..........CUIDADO AL CRUZAR LAS CALLES
Cuidado con las OFERTAS DE OPORTUNIDAD
Cuidado AL RECURRIR AL CAJERO AUTOMATICO.......no lo haga en la noche
Retire solo la cantidad que ocupe.........
Distribuya el dinero en varias bolsas de su ropa.NO ESTA DEMAS.
Al pagar CON TARJETA......NO la pierda de vista.
No camine por lugares obscuros o solitarios
Evite los recorridos de costumbre.
Si sale de compras.....HAGALO EN COMPAÑIA DE OTROS
Si es victima de un delito .....MANTENGA LA CALMA Lo importante es la vida
DENUNCIE.........DENUNCIE...........DENUNCIE.........DENUNCIE
Prevenir.....es protegerse.
domingo, 18 de diciembre de 2011
jueves, 15 de diciembre de 2011
PENDIENTES Pavimentación Blvd Arriaga Rivera
Si bien se reconoce Y ......SE AGRADECE
la obra de Pavimentacion del Blvd Arriaga Rivera,
que es utilizado por buena parte de los morelianos...................
AUN SE TIENEN PEQUEÑOS PENDIENTES
FALTA LA TERMINACIÓN DE CONEXIONES DE LAS TOMAS DE AGUA DOMICILIARIAS
Y TAMBIEN es necesario revisar la presion del agua,
toda vez que hasta antes de la obra, algunos vecinos
solo utilizaban la bomba del aljibe 2 ó 3 veces por año.....
Y AHORA RESULTA QUE CADA 3 ó 4 dias
es necesario bombear el agua hacia el tinaco.
lunes, 12 de diciembre de 2011
martes, 6 de diciembre de 2011
4° Informe de Gobierno MORELIA
La Presidenta Municipal CP. Rocío Pineda Gochi, rindió ESTE MARTES 6 DE DICIEMBRE el cuarto y último informe del Ayuntamiento capitalino, donde destacó los logros obtenidos en esta anualidad en lo referente a Morelia Sin Fronteras, infraestructura urbana social, servicios públicos, desarrollo urbano y económico, además de buen gobierno; apuntó que a pesar de las limitaciones financieras, Morelia y sus ciudadanos continúan trabajando.
Fue en el Teatro Morelos en Sesión Solemne de Cabildo y ante la presencia del secretario de Gobierno de Michoacán, Rafael Melgoza Radillo en representación del Gobernador Leonel Godoy Rangel y titulares del Poder Legislativo y Judicial, que conforme marca la ley, la alcaldesa dio a conocer el trabajo realizado durante esta anualidad, última de esta gestión municipal que encabezó el ahora gobernador electo, Fausto Vallejo Figueroa y a que ella dio continuidad durante los últimos siete meses.
En este sentido, resaltó que a lo largo de estos cuatro años de administración, el Ayuntamiento capitalino hizo esfuerzos no sólo para brindar servicios públicos de calidad, sino para que la obra pública, los programas y las acciones de gobierno, cumplieran con un sentido “humanista” que compensara los desequilibrios sociales.
Uno de los aspectos más destacados en materia vial, fue la sustitución de asfalto por concreto hidráulico, derivado de lo cual apuntó, se realizaron obras en 9.7 kilómetros de avenidas que en 40 años no requerirán mantenimiento, como el bulevar Arriaga Rivera, Rey Tariácuri, Calzada La Huerta en el tramo del Obelisco a Lázaro Cárdenas, o en la calle Mozart que conecta a Santa María.
“Es muy importante para mi destacar que la transparencia y el adecuado manejo de los recursos, se deben a los comités de obra y al esfuerzo de mis compañeros trabajadores municipales, de los tres sindicatos y a un trabajo comprometido de los regidores y la sindicatura que integran el Honorable Cabildo de Morelia”, externó.
También reconoció la colaboración en la tarea gubernamental de las autoridades auxiliares, los Consejos Rural, Económico, de Adquisiciones, de Simplificación Administrativa, de Cultura, de Turismo, Consultivo de Sitios Culturales, el Consejo de Planeación Urbana, y desde luego al Consejo de la Ciudad, “porque la participación ciudadana es la mejor muestra de la madurez de una comunidad”.
Rocío Pineda Gochi aseveró que a pesar de las limitaciones financieras, más allá de las administraciones, Morelia continúa, y con ella la esperanza y el esfuerzo de casi un millón de ciudadanos que están trabajando por su municipio.
Para concluir, agradeció a cada ciudadano que “en estos cuatro años de trabajo por la capital de Michoacán, ha aportado lo mejor de sí, no sólo para cambiar el entorno urbano, sino su propio sentido de comunidad, haciendo de Morelia, una gran ciudad, para un gran país”.
Mi agradecimiento a los Jefes de Tenencia, Encargados del Orden, Comisariados Ejidales, a los Comités de obra, a los Consejos: Rural, Económico, de Adquisiciones, de Simplificación Administrativa, de Cultura, de Turismo, el Consejo Consultivo de Sitios Culturales, el Consejo de Planeación Urbana, y desde luego al Consejo de la Ciudad , porque la participación ciudadana es la mejor muestra de la madurez de una comunidad.
Te interesa el TEXTO COMPLETO DEL
4° INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL DE MORELIA?
Escribenos........ chapultepes@gmail.com
martes, 29 de noviembre de 2011
Inaguran Pavimento Blvd Arriaga Rivera
Ayer lunes 28 de noviembre de 2011, la Presidenta Municipal, CP Rocío Pineda Gochi inauguró de manera oficial la repavimentación del Bulevar Agustín Arriaga Rivera y en donde aseguró que continuará entregando obras y servicios a la población hasta el 31 de diciembre.
“El compromiso de quienes conforman el Ayuntamiento, es seguir trabajando por Morelia hasta el último minuto de esta gestión”, dijo la alcaldesa e inauguró de manera oficial la obra de repavimentación de esta importante avenida por la que se estima transitan a diario 8 mil vehículos.
Rocío Pineda señaló que esta obra forma parte del Programa de Recuperación de Pavimentación, que da cumplimiento a la política instaurada por el ex edil Fausto Vallejo de Cero Baches, para rehacer aquellas vialidades altamente deterioradas.
“Esta nueva pavimentación les va durar entre 30 y 40 años sin que aparezca un bache, este programa de sustitución de pavimentos esperemos nos trae grandes beneficios por lo que esperamos que la próxima administración le dé continuidad”, externó.
El secretario de Obras Públicas de Morelia, Luis Manuel Navarro Sánchez, explicó que este boulevard tenía más de 40 años de vida y al ser construido para soportar un tráfico menor, ahora que en la capital circulan alrededor de 300 mil vehículos, esta y otras vialidades se encuentran muy deterioradas, de ahí la intención de rehacerlas.
Destacó que en este sitio se realizaron 4 obras en 1, pues además de la sustitución de asfalto por concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor, se construyeron nuevas redes de agua potable, drenaje sanitario y drenaje pluvial.
Este boulevard fue repavimentado desde su inicio en el cruce con García de León hasta Solidaridad, en una extensión de 7 mil 344 metros cuadrados (18.20 metros de ancho por 415 metros de longitud), que comprende los dos cuerpos.
En el desarrollo de la obra se tuvieron economías, ya que de un costo proyectado de 9 millones de pesos, sólo se ejecutaron 6 millones 960 mil pesos para favorecer a cerca de 115 mil habitantes, tanto quienes pasan por esta vía que también es un importante corredor comercial, como los vecinos de las colonias Chapultepec Norte, Chapultepec Sur, Chapultepec Oriente, Nueva Chapultepec, Fraccionamiento Camelinas, Infonavit Las Camelinas, del Empleado, 5 de diciembre y Electricistas, entre otras.
A nombre de los beneficiarios, Jesús Garnica Villanueva mostró su agradecimiento por las obras de repavimentación que aseguró, han constatado son de gran impacto.
Asimismo, el encargado del orden de la Nueva Chapultepec, Guillermo Ramos, además del representante de los comerciantes de esta vía Oscar Ascencio, coincidieron en que se cumplió en tiempo y forma con los trabajos de repavimentación para causar las menos afectaciones posibles y solicitaron que continúen con este tipo de acciones que tienen impacto más allá del beneficio a los colonos.
viernes, 25 de noviembre de 2011
El Cambio es ahora......EL CAMBIO CLIMATICO
Entender los asuntos de la naturaleza.....DE LO QUE NOS RODEA
No es nada dificil.
EL ASUNTO ES......Atenderlos y....ACTUAR EN CONSECUENCIA
Hay que hechar a volar la imaginación
No hay que hacernos patos........
Animooooooooooo . . . .
miércoles, 9 de noviembre de 2011
2 000 Visitas ESTA ES SU CASA
Mil y MIL...........DOS MIL
Ya van 2,000 visitas. . . . ¡¡¡¡¡
Los invitamos a que se den de alta
A que nos escriban.....NOS COMENTEN
....y nos sugieran aspectos de mejora.
A SUS ORDENES. .. ...
sábado, 5 de noviembre de 2011
MANIFIESTO CHAPULTEPES
Como parte del empeño de expresar elementos del interes vecinal en el marco de las campañas electorales de los diversos partidos en la contienda a Gobernador, Diputado y Presidente Municipal.
En oportunidad del evento de contacto, celebrado ayer viernes 4 de noviembre por la noche, aquí en una de nuestras colonias con los Candidatos del PRI a la Diputacion DANIELA DE LOS SANTOS y a la Presidencia Municipal WILFRIDO LAZARO nos permitimos agradecer los aportes y la presencia de la mayoria de los Encargados del Orden y vecinos de nuestras 8 colonias, reconociendo de ambos candidatos su disponibilidad a los planteamientos que fueron expuestos por el Ing. Guillermo Ramos Solorio, Encargado del Orden de la colonia Nueva Chapultepec; acto en el que les fue entregado por escrito, reconocieron y firmaron de recibido ambos candidatos:
MANIFIESTO CHAPULTEPES
PLANTEAMIENTOS PARA ENCUENTRO DE ENCARGATURAS
DEL ORDEN Y CANDIDATOS A PRESIDENCIA MUNICIPAL,
DIPUTACION Y GUBERNATURA
DEL ORDEN Y CANDIDATOS A PRESIDENCIA MUNICIPAL,
DIPUTACION Y GUBERNATURA
LINEAS DE TRABAJO 2012 - 2015
PRESIDENCIA MUNCIPAL
- Respeto y respaldo a operación de Encargaturas del Orden
- Regularización de la operación del comercio y servicios
- Mejora del manejo del agua
- Mejora del manejo de los residuos sólidos
- Mejora de las áreas verdes y de uso común
- Combate al ambulantaje y uso indebido de banquetas y calles
- Mejoramiento de las vialidades y operación de un solo sentido
- Total Transparencia en actos y acciones gubernamentales
- Impulso a la Planeación Participativa
- Establecimiento del Plan Parcial Rector del Uso del Suelo
DIPUTACION
- Vinculación activa con el poder legislativo
- Fortalecimiento de la participación ciudadana
- Leyes rigurosas en materia de Seguridad, Empleo y Educación
- Leyes en pro del medio Ambiente y el Desarrollo Urbano a Largo Plazo
- Vinculación con autoridades municipales, estatales y federales
GUBERNATURA
- Acciones plenas en materia de Seguridad Vecinal
- Coinversión amplia en Obras y Servicios de Desarrollo Municipal
- Fortalecimiento de la participación, comunicación y convivencia ciudadana
- Vinculación con organizaciones de la sociedad civil
- Impulso a la seguridad vecinal
- Mejoramiento de la Imagen Urbana
- Apoyo a la recuperación y mejora de Áreas de Uso Común
- Impulso al Auto Empleo, preferentemente a Jóvenes y Tercer Edad
- Mejora y Eficiencia de Vialidades
- Apoyo a Ferias y Eventos de convivencia y comercio vecinal
jueves, 3 de noviembre de 2011
Una tercera parte de Morelia SIN AGUA
AUNQUE NO SE ESPECIFICA QUE AREAS SE QUEDARAN SIN AGUA....
NO ESTA POR DEMAS enterarse .....Y PREVENIR
El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) informa que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizará una obra en la Presa Cointzio, por lo que será necesario interrumpir el servicio de agua a partir del próximo lunes 7 de noviembre, durante 44 horas.
Francisco Javier López Jaramillo, Subdirector de Producción, explicó que la Conagua hará un trabajo de rehabilitación de la obra de toma de la Presa de Cointzio y realizará una inspección del túnel que se localiza aguas arriba, por lo que será necesario cerrar completamente este acceso, que es de donde se hace llegar agua a la Planta Potabilizadora Vista Bella, que abastece a una tercera parte de Morelia.
López Jaramillo señaló que para llevar a cabo estos trabajos, se suspenderá el suministro del vital líquido en la capital durante 44 horas: desde el lunes 7 de noviembre a partir de las 14:00 horas hasta el miércoles 9 de noviembre a las 8:00 horas.
“Una vez que la Conagua concluya los trabajos, abrirá nuevamente la obra de toma de la Presa y el OOAPAS podrá normalizar el servicio, conforme se vayan llenando los tanques de la Planta Potabilizadora”, afirmó el Subdirector de Producción.
Asimismo, detalló que aprovechando estas labores, el OOAPAS revisará el canal que conduce el agua de la Presa a la Planta Potabilizadora Vista Bella, “revisaremos la infraestructura y daremos mantenimiento a nuestras instalaciones”.
Por esta razón, se recomienda a los habitantes de la capital michoacana que tomen sus previsiones durante los días señalados, pues debido a la gran cantidad de colonias que tendrán interrupción en este servicio, no será posible apoyar con pipas, mientras la Conagua trabaje en la rehabilitación.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Concurso ARTE URBANO Chaps
Como un estimulo a la creatividad juvenil de nuestro vecindario........ Se presenta esta iniciativa que motiva diversas expresiones visuales y musicales
con responsabilidad social YA QUE SE ABORDARAN DIVERSOS TEMAS SOCIALES Y DE PRACTICA CIUDADANA.
A LOS JOVENES y a los vecinos.....importante su presencia y la motivacion que puedan efectuar....DE AQUI AL SABADO 5 DE NOVIEMBRE
Animooooooooooooo
NO ESTABAN MUERTOS.....Andaban de Parranda
jueves, 27 de octubre de 2011
Calavera INSEGURIDAD 2011
VECINDARIO CHAPULTEPECs E INSEGURIDAD
Si bien es una zona agradable
Tal parece que se vuelve insoportable
Ya que prácticamente todo el vecindario
Sufre algún percance a diario.
Con el supuesto que establece la razón
Se ha impulsado un trabajo de organización
Sin embargo queda una grata sensación
De vivir en un ambiente de sinrazón.
Robos, asaltos y violaciones
Son parte de las circunstancias que se viven
En cada uno de los rincones
Ocasionados por personas sin escrúpulos.
Del 066 ya mejor nos olvidamos
Pues en una emergencia no somos atendidos
Pues quedamos como jodidos
Y de manera ingrata, solo nos conformamos.
Si bien se invirtió en su rehabilitación
La caseta ha resultado una vacilada
Ya que la mayor parte del tiempo permanece cerrada
Sin apoyar las necesidades de la población.
Hoy la caseta tiene una serie de adeudos
Que afecta a la muerte y a sus deudos
Primero le cortaron el agua
Cosa necesaria para las necesidades básicas.
Igualmente le hace falta la electricidad
Lo cual afecta el funcionamiento
Por lo cual ya parece cueva de lobo
Sin suponer la amplia necesidad
Las patrullas, brillan por su ausencia
Pues ante la falta de comunicación
Todo parece un desorden o tal vez una intención
Que propicia la delincuencia.
Ante tan lamentable circunstancia
Hoy yacen al fondo de una tumba colectiva
Los vecinos que sufrieron algún acto de violencia
Esperando de la autoridad un acto de clemencia.
domingo, 16 de octubre de 2011
Ya vamos pasando las 1 500 visitas.....QUE MUCHO AGRADECEMOS
Sin duda, la posibilidad de transitar con un espacio de comunicación supone amplias y sistemáticas responsabilidades.......MISMAS QUE COMPARTIMOS los Encargados del Orden y los Comités de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito.
DE LOS VECINOS ESPERAMOS......
..........Sus comentarios y Sugerencias.
Sin duda, la posibilidad de transitar con un espacio de comunicación supone amplias y sistemáticas responsabilidades.......MISMAS QUE COMPARTIMOS los Encargados del Orden y los Comités de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito.
DE LOS VECINOS ESPERAMOS......
..........Sus comentarios y Sugerencias.
TODOS......Para Servirnos a Todos
martes, 11 de octubre de 2011
Décima Feria del Pan MORELIA 2011
La Plaza Valladolid se vestirá de fiesta y tradición durante los días 14, 15 y 16 de octubre, fecha en la que se llevará a cabo la Décima Feria del Pan Tradicional en su edición 2011, en la cual se contará con la participación de 60 panaderías provenientes de 12 municipios del estado, en este evento organizado por la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) con apoyo del Ayuntamiento de Morelia.
Las actividades para conmemorar este encuentro comenzarán el próximo jueves 13 de octubre en punto de las 11:00 horas con la Caravana del Pan, misma que dará inicio en la Fuente de Las Tarascas y culminará en las inmediaciones del Mercado de Dulces (Valentín Gómez Farías).
En ese sentido, el delegado de la Canainpa en la entidad, Manuel Acuña González detalló que durante el recorrido se repartirán a la ciudadanía piezas de pan, para que degusten y saboreen un poco de esta tradición.
Abundó que ese mismo día –jueves- se llevará a cabo a la 1:00 de la tarde en las instalaciones del Auditorio de la Canaco (20 de noviembre #55, colonia Centro) el Foro “Hacía donde va la panadería tradicional”, el cual será impartido por Leopoldo Cano, quien fuera ex presidente de la Canainpa y que tiene la intención de dar a conocer la crisis por la que atraviesa actualmente esta industria.
Será a partir de las 12:00 horas del próximo viernes, cuando los agremiados a la Industria Panificadora muestren sus dotes culinarios y den gusto al paladar de los centenares de personas que se den cita en la Plaza Valladolid, para disfrutar además de diferentes concursos como: Figura artística de pan, Pan de sal y Pan de muerto, donde se premiará en cada certamen a los tres primeros lugares.
En su oportunidad, Oliverio Cruz Gutiérrez, tesorero de la Canainpa en Michoacán, apuntó que desde hace 10 años ininterrumpidos se emprende este evento que se ha consolidado en el gusto de los morelianos, ya que su principal objetivo es que la ciudadanía sepa la calidad que existe en nuestro estado en cuanto a la elaboración de pan y sus sabores.
Explicó que tendrán la oportunidad de degustar de la torta gigante que prepararán los alumnos de la licenciatura en Gastronomía de la Universidad Vasco de Quiroga, destinada para 2 mil personas, “será de 4 metros de ancho por 2 metros de largo, los esperamos el día domingo a partir de las 3:00 de la tarde, para que la saboreen”.
En los 3 días, se prevé que se repartan 40 mil piezas, las cuales serán degustadas por los cientos de asistentes a la Plaza Valladolid de la capital michoacana, que tendrán la oportunidad de saborear parte de la tradición culinaria de Pátzcuaro, Santa Ana Maya, Tingüindín, Zitácuaro, Puruándiro, Chilchota, Sahuayo, Santa Clara del Cobre, Morelia, entre otros municipios.
Cabe hacer mención que las actividades de la Décima Feria del Pan Tradicional comenzarán a partir de las 12:00 horas y concluirán a las 9:00 de la noche durante los 3 días del evento.
mmmmmmmmmmmmm RICA OPORTUNIDAD para disfrutar del centro de Morelia.
lunes, 10 de octubre de 2011
ASALTANTES domingo 9 de octubre 2011
En virtud de una colaboracion vecinal tenida ayer DOMINGO 9 DE OCTUBRE, al filo de las 12 horas, cuando dos ladrones que originalmente habian tratado de robar en una casa del Fraccionamiento Camelinas y que en virtud de la alarma entre los vecinos (GRITOS) y que ya los venian siguiendo, estos pillos se cruzaron hacia la calle Juan B. Ceballos de la colonia Nueva Chapultepec, donde trataron de esconderse, SUBIENDOSE A ALGUNAS CASAS, cosa que al percatarse los vecinos de la Calle Pudenciano Dorantes y Aristeo Mercado, igualmente colaboraron en la localizacion Y DETENCIÓN y derivado de una llamada al 066, despues de 20 minutos llegaron TRES PATRULLAS, quienes finalmente DESPUES DE UNA HORA de ajetreo vecinal, recibieron de los vecinos a los ladrones, al parecer con antecedentes delictivos, reincidentes en estos menesteres.
De estos hechos, DOS VECINOS DEL FRACCIONAMIENTO CAMELINAS interpusieron denuncia formal ante el MP.
En su huida, en el Fraccionamiento Camelinas, abandonaron un auto FOCUS color negro, vehículo que a decir de los vecinos ya lo habian visto rondar
Compartimos la foto de uno de los ladrones, para que de reconocerlos, igualmente se haga la denuncia.
viernes, 16 de septiembre de 2011
Chapultepec H I S T O R I A
Chapultepec, en la ciudad de México, es un inmenso bosque cuyo nombre significa “Cerro del Chapulín”, por la silueta del cerro, con dos mesetas que semejan un chapulín– tiene tres secciones, planeadas en diferentes épocas; actualmente es el bosque urbano más grande de América Latina (686.01 ha), es un sitio en el que se refleja nuestra historia y un centro cultural de convivencia y diversión.
Además de ser una importante reserva natural de la ciudad, alberga nueve museos, parques de diversiones, bellos paseos y esculturas conmemorativas, así como lagos y fuentes.
Piezas de cerámica y entierros del periodo Preclásico son testimonios que nos hablan de su origen. En el Clásico fue ocupado por teotihuacanos y luego, en el Posclásico, por toltecas. A la llegada de los mexicas era territorio de los tepanecas de Azcapotzalco.
En 1325, después de fundada México-Tenochtitlan, los mexicas consideraron a Chapultepec como lugar sagrado y sitio estratégico, por los manantiales que guardaba en sus entrañas y que surtieron de agua a la gran Tenochtitlan. En 1428, Netzahualcóyotl, rey de Texcoco, construyó una mansión y enriqueció la flora y la fauna del bosque. En 1465, Moctezuma Ilhuicamina mandó labrar su retrato en la roca, al pie del cerro, y construyó el acueducto de la Tlaxpana, de tres kilómetros de longitud.
En 1507 Moctezuma Xocoyotzin edificó estanques para la cría de peces exóticos y para el almacenamiento de agua, y ordenó sembrar árboles y plantas traídos de diversos lugares de su vasto imperio. Finalmente, en 1521, Cuauhtémoc defendió Chapultepec ante el embate de los españoles.
Hernán Cortés se apropió de Chapultepec y otorgó la parte norte al capitán Julián Jaramillo, más tarde esposo de la Malinche. Sin embargo, en 1530 Carlos V dictó una real cédula en la que decretaba que el bosque de Chapultepec era propiedad de la ciudad de México. Hacia 1771 se hizo necesaria la construcción de otro acueducto, el de Chapultepec, para conducir el agua hasta la fuente conocida como Salto del Agua, a través de 904 arcos y una longitud de 3 908 m.
El referente moderno de Chapultepec parte del año 1806 en que el Ayuntamiento de México adquiere los derechos sobre las construcciones de la cima del cerro, las cuales habían quedado abandonadas, saqueadas y dedicadas a cuartel militar.4 El 6 de julio de 1923 es inaugurado el Zoológico de Chapultepec teniendo como primer director al biólogo Alfonso Luis Herrera, quien quería recrear el zoológico de Moctezuma, el que había sido reseñado por Bernal Díaz del Castillo y destruido por Hernán Cortés. El plan original de Herrera era construir un zoológico que albergara especies nativas de México, pero la falta de presupuesto dejó por muchos años la idea inconclusa. Sus dos primeras especies fueron tres cachorros de león y dos bisontes americanos, para luego completarse con animales provenientes de Sonora, Veracruz y Campeche, además de otros ejemplares que se intercambiaron con países como India, Francia, Perú y Brasil.
En 1924 el zoológico tenía 243 animales y fue entonces cuando abrió su exposición al público. Este mismo biólogo inauguro el jardín botánico y varias veces sostuvo el zoológico por sus propios medios.
En 1843 se muda el Colegio Militar a las construcciones de la cima del cerro que para entonces servían como cuartel militar mismo que protegía las fuentes de agua del bosque, así es como el 11, 12 y 13 de septiembre de 1847 se dan varias batallas en las inmediaciones del cerro de Chapultepec de la Guerra Mexicana – Estadounidense, siendo las más conocidas la del Molino del Rey, la de Casamata al poniente del cerro y la toma del Colegio Militar, donde varias unidades como el Batallón Activo de San Blas y Cadetes del Colegio Militar se distinguen en las acciones, aunque la batalla del día 13 termino en las faldas de la ciudad de México, en la aduana de Belén ubicada en las confluencias de las actuales avenidas Chapultepec y Bucareli. Al parecer los cuerpos de los muertos provenientes de ambos ejércitos fueron enterrados por los estadounidenses en las planicies norte y poniente del cerro.
Terminada la guerra el Colegio Militar siguió funcionando hasta el inicio de la Guerra de Reforma en el cerro pero ya sin cuartel militar, es por esto que el bosque se deja semi abandonado, lo que genera una zona de refugio para los delincuentes que atacan a los viajeros que debían ir por el camino que provenía de Tacubaya y pasaba al oriente del cerro, por esta misma época se refuerzan las noticias sobre ataques de bestias salvajes en el bosque y las inmediaciones del mismo, sobre todo al poniente del bosque donde se inician las barrancas de la Sierra de las Cruces, las cuales provenían desde la época virreinal.
QUE TE PARECIÓ??? opiniones..sugerencias........ a chapultepes@gmail.com
martes, 13 de septiembre de 2011
GRACIAS MIL.....
Ya tuvimos los 1 000 visitantes y esperamos muchos más
De todos esperamos su determinacion y su compromiso personal para el mejoramiento de nuestras colonias, de nuestra ciudad, del estado y del pais que queremos.
EL PAIS será lo que nosotros hacemos a diario
PUNTUALIDAD
HONESTIDAD
SOLIDARIDAD
Quedamos a sus ordenes chapultepes@gmail.com
Dudas, COMENTARIOS, Sugerencias y ACLARACIONES
sábado, 10 de septiembre de 2011
CLONACION DE TARJETAS en Gasolineras
A fin de evitar la clonación de tarjetas en el pago de servicios en algunas gasolineras
Les invitamos a que chequen este video
http://www.youtube.com/watch?v=UOyjj_nTYow&feature=player_embedded
Divulgar es una colaboracion
viernes, 2 de septiembre de 2011
jueves, 1 de septiembre de 2011
RECICLATRON 2011 Una opcion para los electrónicos
Evitar que los residuos electrónicos
dañen nuestra salud
dañen nuestra salud
y .... terminen en la basura
Te esperamos . . . . . .CON TUS APARATOS
MORELIA , MICHOACÁN
viernes 23 DE SEPTIEMBRE 2011
9:00 a 17:00 Hrs.
PLAZA VALLADOLID Plaza de San Francisco
Que llevar????
1. Grandes electrodomésticos | 2. Pequeños electrodomésticos |
· Grandes equipos refrigeradores · Frigoríficos · Lavadoras · Secadoras · Hornos eléctricos · Placas de calor eléctricas · Hornos de microondas · Aparatos de calefacción · Calentadores eléctricos · Ventiladores eléctricos · Aparatos de aire acondicionado · Etc. | · Aspiradoras · Planchas · Tostadoras · Freidoras · Cepillos de dientes · Máquinas de afeitar · Relojes · Balanzas · Secadores para el cabello · Cuchillos eléctricos · Cafeteras · Licuadoras · Etc. |
3. Equipos de TI (tecnologías de la información) y telecomunicaciones | |
· Proceso de datos centralizado: · Miniordenadores · Grandes ordenadores · Unidades de impresión · Sistemas informáticos personales: · Ordenadores personales (con unidad central, ratón, pantalla y teclado) · Ordenadores portátiles (con unidad central, ratón, pantalla y teclado) · Ordenadores portátiles tipo “notebook” · Ordenadores portátiles tipo “notepad” | · Impresoras · Copiadoras · Máquinas de escribir eléctricas y electrónicas · Calculadoras de sobremesa y de bolsillo · Sistemas y terminales de usuario · Fax · Télex · Teléfonos · Teléfonos de pago · Teléfonos inalámbricos · Teléfonos celulares · Contestadores automáticos · Etc. |
4. Aparatos electrónicos de consumo | 5. Aparatos de alumbrado |
· Aparatos de radio (radio relojes, radiocasetes) · Televisores · Videocámaras · Vídeos · Cadenas de alta fidelidad · Amplificadores de sonido · Instrumentos musicales | · Luminarias · Lámparas fluorescentes · Lámparas de descarga de alta intensidad, incluidas las lámparas de sodio de alta presión y las lámparas de haluros metálicos · Otros aparatos de alumbrado, inclusive lámparas de filamentos |
6. Herramientas eléctricas y electrónicas | |
· Taladradoras · Sierras · Máquinas de coser |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)